1 de noviembre de 2019

Loba Negra - Juan Gómez Jurado


Título: Loba Negra

Autor: Juan Gómez Jurado

Título Original: Loba Negra

Año: 2019

Páginas: 552

Género: Thriller


Siendo uno de mis autores preferidos, me compré el libro en cuanto salió. Y en cuanto acabé con el que estaba leyendo, empecé este.

Seguimos con la historia de Jon y Antoina, probablemente la mejor pareja protagonista desde Lisbeth Salander y Mikael Blomkvist. Jon sigue tratando de controlar a Antonia, mientras se ven envueltos en una trama de narcotráfico de las mafias rusas en las costas españolas.

Es continuación del otro, aunque no es estrictamente necesario haber leído Reina Roja, si que es muy conveniente saber cómo han llegado aquí los protagonistas.

La historia es igual de trepidante que la anterior. pisando el acelerador casi todo el rato, pero dejando que vaya al ralentí en algún momento puntual, para coger carrerilla.

Seguimos con las citas de las canciones de Sabina, a las cuales se han sumado otros artistas españoles, como la oreja de Van Gogh y Amaral, entre otros. Son guiños que, siendo una tontería, a mí me gustan.

Releyendo mi entrada sobre Reina Roja, veo que es muy parecida a esta. Y es que ambas novelas me han gustado mucho, y en ambas, el autor pide que no se comenten detalles de la misma.

La gran alegría es que ya está anunciada la tercera entrega que, por supuesto compraré.

Imprescindible si te gustó Reina Roja, y muy recomendable leer la saga si todavía no lo has hecho.

28 de octubre de 2019

Speaker for the Dead - Orson Scott Card

Título: Speaker for the Dead

Autor: Orson Scott Card

Título en Español: La voz de los Muertos

Año: 1986

Páginas: 544

Género: Ciencia Ficción



Ya que había empezado con la primera entrega, no podía dejar la segunda en el cajón. Así que me la leí a continuación.

La historia sigue en el mismo punto donde se quedó la primera entrega. Con Ender y su hermana, dando saltos de mundo a mundo, siendo la "voz de los muertos". Un trabajo que consiste en contar la historia de alguien que haya fallecido, sin filtros. Diciendo lo bueno y lo malo. No importando a quién pueda dañar con la verdad. Ender llega al único planeta compartido con otra especia alienígena, los "cerdis"(piggies). Los humanos se toman muy cuidadosamente el contacto con esta especie, ya que no quiere que suceda lo mismo que sucedió con los insectores. Por lo que la interacción está muy restringida. La novela nos cuenta, cómo es esta especie alienígena y cómo afrontan los humanos el compartir mundo con ellos.

Si mal no recuerdo, ha sido la primera vez que tanto una primera como una segunda parte ganan los premios Nébula y Hugo. La historia vuelve a ser sorprendente. Tiene una parte de continuidad con Ender y Valerie, pero casi todo lo demás es totalmente diferente e igual de bueno que la primera entrega. El hecho de que haya tan poco en común hace que parezca que estás leyendo una novela totalmente nueva, aunque sí que es necesario leerse la primera parte para comprender cómo han llegado los personajes a ese punto de partida.

Me encanta la nueva especie. Creo que nadie había planteado una especie alienígena cerdiforme. Me gusta cómo enlazan todo con la descolada. Creo que la trama es espectacular.

Como en el anterior, también creo que en este tomo hay algo de filosofía detrás. Las mismas acciones son buenas o malas dependiendo del ojo que las mira, con sus peculiaridades, culturales y vitales.

Una novela imprescindible si te gustó la anterior entrega.

28 de septiembre de 2019

Ender's Game - Orson Scott Card


Título: Ender's Game

Autor: Orson Scott Card

Título Original: Ender's Game

Año: 1985

Páginas: 512

Género: Ciencia ficción


Quise volver a leer esta novela, esta vez en inglés.

La humanidad anda envuelta en una guerra contra los insectores. Unos alienígenas con los que hubo un par de batallas y ahora la raza humana está dispuesta a terminar con esta amenaza. para ello busca formar a los futuros líderes de la flota espacial, reclutándolos muy jóvenes y formándoles desde que a penas tienen 8 años. Ender es separado de su familia para alistarse. Nos va a contar la historia de cómo va afrontando todos los retos que le supone la formación.

Este es, probablemente, mi libro favorito. Lo vi en la biblioteca de casa de una amiga, y recuerdo que mientras lo ojeaba, para decidir si me lo llevaba o no(luego siempre los devolvía, eh?), me dijo "ese libro me dijeron que si leía el primero me acabaría comprando la trilogía, y ahí tienes los tres libros". Me llevé este, el primer libro de la saga, y recuerdo devorarlo en muy pocos días. Efectivamente, acabé comprándome toda la trilogía, y alguno de los que vinieron después.

Tiene una historia que para mí fue muy sorprendente en su día. Ahora a lo mejor no lo es tanto, pero en su día lo fue. La única laguna que encuentro en la historia, es la necesidad de dejar el mando del "ejercito" en manos de niños.

Por otro lado, pese a que el protagonista sea un niño, no creo que sea una novela juvenil. Creo que tiene mucho trasfondo detrás. Incluso algo de filosofía. Algo que, en novelas posteriores de otras sagas, el autor lleva casi hasta la religión.

Me encanta el tiempo en la academia. Cómo está organizado, cómo describe la vida allí y, sobretodo, la "sala de combate". Hay una frase, referente a la sala, que me gustó mucho y es que "en el espacio no hay arriba y abajo", indicando que todo depende del punto de vista que tomes como referencia.

Cuando lo leí, deseé que hubiese una película. Pero allá, a principios de los 90, había muchas escenas clave que no se podían rodar. Hasta que en 2013 sacaron una película que, no me llegó a decepcionar, pero se queda muy muy lejos de lo que es el libro.

Creo que es una novela imprescindible para los amantes de la ciencia ficción. Eso sí, recordad que si empezáis con este, acabaréis comprando la trilogía.

20 de septiembre de 2019

Consumatum Est - César Pérez Gélida


Título: Consumatum Est

Autor: César Pérez Gélida

Título Original: Consumatum Est

Año: 2014

Páginas: 680

Género: Thriller


Tocaba ya poner fin a esta trilogía de VERSOS, CANCIONES Y TROCITOS DE CARNE con este Consumatum est( qué nombre tan bien elegido para poner final a una serie). En este tomo final, el inspector Ólafur Olafsson se encuentra ante uno de los crímenes más desconcertantes de su carrera que está ya en el ocaso. Es obra de nuestro conocido Augusto Ledesma. En seguida la interpol se interesa por el caso y pone al frente de la investigación al grupo de viejos "amigos" de Agusto, liderados por Ramiro Sancho.

El libro sigue en la línea de los otros dos y nos describe perfectamente la sociedad Islandesa. Sigue siendo muy gráfico en los detalles macabros, son escalofriantes pero sin llegar a ser muy gore.

Da continuidad a los dos libros anteriores y, aunque quizás este me haya gustado más que el segundo(pero no tanto como el primero), eso hace que quizás no nos sorprenda tanto, porque ya estamos "acostumbrados". Pero creo que es un muy buen broche para acabar la serie. Es cierto que no tiene un final que revoluciona todo, pero es un buen final. Nos sirve para conocer cada vez más a los personajes.

Imprescindible si te has leído los dos anteriores. No deberías leer este libro si no has leído los dos anteriores.

19 de agosto de 2019

La Colonia Perdida - John Scalzi


Título: La Colonia Perdida

Autor: John Scalzi

Título Original: The Last Colony

Año: 2007

Páginas: 336

Género: Ciencia ficción


Pues tenía esta novela pendiente de leer para cerrar, eso pensaba yo, la trilogía de la vieja guardia. Pero ya he visto que hay otras 3 novelas más.

John y Jane han encotrado su sitio en el universo. Junto a su hija adoptiva Zoe, están en un planeta en el que se consideran en casa. Pero les llega la propuesta de dirigir una colonia entera, pasando de ser los soldados que conquistan las colonias, a ser los colonos que llegan cuando los soldados se han ido. Una vez allí descubren que nada es lo que parecía, y que no todo iba a ser tan fácil como pintaba.

Es difícil mantener el hilo de una serie haciendo novelas tan distintas. Esta novela se olvida, casi por completo, de batallas y ejércitos, para dar paso a la diplomacia, y la evolución de las sociedades.

Me ha gustado, después de tantos giros sigue siendo muy entretenida. Supongo que leeré la siguiente.

16 de agosto de 2019

Hermanos de sangre - Stephen E. Ambrose

Título: Hermanos de sangre

Autor: Stephen E. Ambrose

Título Original: Band of Brothers

Año: 201

Páginas: 336

Género: Histórico




Llevaba mucho tiempo sin leer y el libro que estaba leyendo no me estaba enganchando mucho, así que hice lo que no había hecho antes, que es dejar un libro a medias empezar otro nuevo para ver si me enganchaba. Como la serie de HBO me encantó pensé que este me iba a enganchar.

Le libro nos cuenta la historia de Richard Winters y la compañía Easy, desde el entrenamiento, pasando por el desembarco de Normandía hasta el fin de la guerra. Centrada casi siempre en la historia del protagonista. La serie es bastante fiel al libro, aunque hay cosas que no aparecen en la pantalla. Salen todos los protagonistas, desde su amigo Nixon, hasta el teniente Sobel.

Me ha gustado mucho, primero, porque no sabía que Richard Winters en realidad existió y que lo que cuenta el libro( y la serie) es bastante cierto. Después por la forma de contar la historia, introduciendo los personajes poco a poco, describiéndolos, no solo físicamente si no cómo eran y cómo podían comportarse en combate. También la cantidad de datos técnicos es la justa para hacer que la lectura sea bastante sencilla. Personalmente no me hubiese importado un poco más de datos técnicos de los equipos.

Recomiendo la lectura a los que les gustó la serie, porque la amplía un poco.

Por ponerle una pega, diría que le faltan fotos. Normalmente estos libros suelen venir con un conjunto de 10-12 páginas con fotos de los protagonistas.

9 de diciembre de 2018

Reina Roja - Juan Gomez Jurado


Título: Reina Roja

Autor: Juan Gómez Jurado

Título Original: Reina Roja

Año: 2018

Páginas: 568

Género: Thriller


No voy a negar que Juan había dejado el listón muy alto con cicatriz y no estaba seguro de si este iba a estar a la altura. Pese a ello me dí mucha prisa en acabar el libro que estaba leyendo para poder empezar con este.

Jon se ve metido en la aventura de su vida cuando le hacen un encargo extraño: ir a buscar a una persona, sacarla de su casa y convencerla para que vuelva a hacer lo que fuera que hiciese antes. Antonia es una de las mentes más brillantes. Juntos se van a ver envueltos en una vorágine que va a tratar de parar a un asesino en serie que tiene una forma muy particular no solo de matar a sus víctimas, si no de dejarlas para que las encuentren.

Sé que soy poco objetivo, ya que Juan Gómez Jurado es uno de mis escritores favoritos, pero creo que no me equivoco cuando digo que es una de las mejores novelas de las que he leído.

Tiene una historia que te cautiva, te atrapa por lo extraño, pero a la vez verosímil. Por las situaciones que viven, por el ritmo muy medido, acelerando en los momentos justos, para darte un respiro luego, y volver a la carga en la página siguiente. A petición del propio autor( lo pide expresamente al final del libro), no pondré más cosas de la historia que puedan arruinar la experiencia de leerla por primera vez.

Creo que lo mejor de la novela son sin duda los dos protagonistas: Jon y Antonia. Tan diferentes pero son capaces de conectar el uno con el otro. Me ha pasado algo raro con esta novela. Normalmente te identificas o no( no me refiero a sentirme reflejado, si no a ponerte en sus zapatos. Vivir su historia), con uno de los protagonistas de la novela que lees, pero en este caso me iba identificando a veces con Jon y a veces con Antonia. Me parecen irrepetibles.

Si a todo lo anterior le unimos que vamos usando citas de las canciones de Sabina... pues qué más puedo pedir. Una novela que te engancha y te deja un muy buen sabor de boca y, sobre todo, con ganas de más Antonia y Jon. Así que Juan, no te duermas...

Imprescindible

29 de noviembre de 2018

Sin Retorno - Susana Rodríguez Lezaun


Título: Sin Retorno

Autor: Susana Rodríguez Lezaun

Título Original: Sin Retorno

Año: 2015

Páginas: 480

Género: Policiaca


Un compañero de trabajo me dijo: " mi mujer se está leyendo un libro en el que hay un asesinato en tu casa". Y la verdad, simplemente eso ha sido suficiente para ponerlo en mi lista.
El libro son dos historias que tienen algún elemento común pero por lo general transcurren por separado. En una, una mujer harta de su marido y de las palizas que él la propinaba, decide acabar con él. Por otro, en Roncesvalles empiezan a aparecer cadáveres de peregrinos del camino de Santiago. El inspector David Vázquez es el encargado de investigar las dos tramas

Pues efectivamente, la protagonista femenina, Irene Ochoa, vive con su marido en "el último adosado de la calle Itaroa de Gorraiz", que es donde yo vivo. Resulta muy curioso leer que un asesinato ha sido cometido en tu casa. Afortunadamente solo en la ficción. Como comentario a este detalle, decir que la distribución de la casa no es como aparece en el libro, aunque las descripciones de fuera sí son acertadas.

Pasado el momento curioso, la novela tiene sus altibajos, las descripciones son muy meticulosas y, para los que conocemos los paisajes que describe, exactas, aunque puede que tanta descripción te abrume un poco. Es cierto, que logra trasladarte al lugar, pero también consigue que la historia sea un poco más trabada.

Las dos historias en sí, son interesantes, la de Irene te llega a hacerte preguntar si estás empatizando con una asesina, lo que te produce sentimiento encontrados. La de los asesinatos en Roncesvalles, está bien, aunque a mi juicio le falta algo que no sé describir que hace que no me acabe de creer la historia. De todas formas, resultan interesantes y entretenidas.

El final, decepciona un poco en cuanto a que es abierto. Una de las tramas se queda sin resolver y será necesario el siguiente libro para saber qué pasará. Probablemente seguiré con el siguiente tomo

13 de octubre de 2018

Histerias ficticias

Título: Histerias Ficticias

Autor: Nicolás Avedon

Título Original: Histerias Ficticias

Año: 2016

Páginas: 176

Género: Ciencia Ficción, Terror


Después de leer sus dos novelas "11,4 Sueños luz" y "Lagrimas negras de Brin", que me encantaron, me decidí a leer este compendio de historias cortas.

Como suele pasar en este tipo de libros, hay historias mejores y otras algo más flojas. No se parecen en nada, pero todas tienen un denominador común, y es ese ambiente opresor y asqueante. No todas son de ciencia ficción, ni cyberpunks, pero, como digo hay algo intangible que las aglutina.

Son 20 historias, de distinta longitud.

"Vuelta a casa": Es la primera y la más larga. Es una historia de detectives, ambientada en los años 60, con un final intrigante.

"La llamada": Historia breve, donde alguien rememora un encuentro sin haber reparado en algún detalle que debería haberle resultado familiar.

"Dulce y mortal": La investigación de unos asesinatos en Londres toma un giro insospechado para el inspector que lleva el caso. Este no me ha gustado mucho

"Alfil peón dama": Una historia muy escatológica.

"Las putas también lloran": Brevísima historia de una prostituta que en su huida encontrará a alguien que le cambia la vida"

"Mimosas": otra historia muy corta, que es una exaltación de los sentidos.

"Mariposas Negras": Esta historia me ha recordad mucho, muchísimo, a la de Joanne, una de las protagonistas de sus novelas.

"Paula": La historia más corta del libro, dos páginas. Parece una carta a un amor perdido.

"Vivir": Una historia dura, sobre las ganas de vivir y de morir.

"Vera": cómo reaccionarías si varios años después te encuentras en una fiesta con tu amor platónico del colegio? Dejarías que siguiese siendo platónico?

"Ejercicio Práctico": Alguien al quien le da asco todo, la gente, los olores. Con una profesión muy curiosa

"El Abuelo": Un relato de cómo serán los álbumes de foto en el futuro.

"Interfaz Vogel": Historia de apenas una hoja de duración. No sé si he sido capaz de entender qué quiere decir.

"Lógica Inversa" : Un atraco que se alarga más de lo previsto. O no es un atraco?

"Conciencia Reciclada": La historia de un carcelero sintético y su relación con los humanos a los que custodia.

"un Largo Camino": Ciencia ficción en estado puro. Las colonias de los hombres han empezado a dejar de comunicar, y mandan a un equipo de 6 personas para ver qué está pasando. Uno de los relatos que más me ha gustado.

"Ciberdios" : Desesperado, alguien manda un email a Dios. tendrá respuesta? Divertido

"Defecto de Fábrica": Toda la vida soñando con un iphone..... humor negro.

"Traición": Un hombre en el patíbulo descubre que puede ser traicionado incluso en esa situación.

"Máquinas Defectuosas": Para cada roto hay un descosido. Y en este además ese toque de humor.

"Derechos": Una prostituta atiende a un cliente muy enigmático. Entretenido.

"Malas Personas": el castigo "eterno" de malas personas. Curioso.



En resumen ha sido entretenido, con historias que me han gustado más y otras menos. pero en general merece la pena si te han gustado las otras obras del autor.

30 de agosto de 2018

Deja en Paz al Diablo - John Verdon


Título: Deja en paz al diablo

Autor: John Verdon

Título Original: Let the Devil Sleep

Año: 2012

Páginas: 504

Género: Thriller


Después de leer "sé lo que estás pensando" que me gusto mucho, vi esta novela del mismo autor así que decidí leerla. El protagonista, el detective retirado (o no tanto) David Gurney, se está recuperando después de casi morir, cuando recibe la visita de la hija periodista de una amiga. Ella quiere hacer un reportaje de las víctimas de un asesino en serie y pretende que David le ayude.

Después de leerla me he dado cuenta de que este es el tercer libro de la serie y que no me he leído el segundo. Salvo por entender los motivos de la convalecencia del protagonista, no creo que haya afectado a la lectura de este libro.

La historia está bien, aunque algún pasaje un poco traído por los pelos, pero te engancha. El ritmo y la forma sí que me recordaron al primero, aunque he de decir que este no me ha gustado tanto como aquel.

Me ha pasado que pese a que la historia está bien, no he acabado de empatizar con el protagonista y eso puede que haya hecho que no me involucre tanto en la historia.



16 de agosto de 2018

Pórtico - Frederik pohl


Título: Pórtico

Autor: Frederik pohl

Título Original: Gateway

Año: 1977

Páginas: 313

Género: Ciencia Ficción


Otra novela de esas que ha ganado los premios Hugo, Nébula y Locus. Además estaba en un listado de las mejores novelas de ciencia ficción, así que tenía que caer en mi Kindle.

En un futuro donde la demografía obliga a los humanos a buscar otros lugares habitables, Robinette Broadhead va contando su historia a su psicoanalista cibernético, para ver si descubre que es lo que le atormenta. Eso le hace contar todos los detalles de su interesante vida a modo de memorias, y trata de engañar al robot y a si mismo sobre lo que le ronda la cabeza. Robinette ha sido uno de los "exploradores" espaciales que tratan de aprovechar la tecnología abandonada por otra especie, y de la que se conoce muy poco.

El libro es interesante, sobretodo su original argumento. Hay una raza alienígena que ha desaparecido, pero ha dejado sus naves, y herramientas. Los humanos tratan de explorar el universo con estas naves de las que solo saben ponerlas en marcha. No pueden controlarlas ni decidir a dónde van. Así que aparecen en algún lugar del universo, sin saber si es peligroso o no.

Aun sabiendo que al final él va a sobrevivir, porque la está contando, la historia es entretenida e intrigante.

Entretenido

10 de agosto de 2018

Los Miserables - Víctor Hugo


Título: Los Miserables

Autor: Víctor Hugo

Título Original: Les miserables

Año: 1862

Páginas: 1090

Género: Costumbirsta


Después de haber visto tanto el musical como la película tenía ganas de leer este clásico de la literatura universal.

La novela empieza el día que Jean Valjean, un presidiario, es liberado. Y nos cuenta su vida hasta su muerte. Pasando muchos altibajos y muchas vicisitudes, la mayor parte está situada en torno a la revolución francesa, con un París pre-revolucionario.

Muchos de los pasajes están escritos en tercera persona, como si el autor estuviese contándonos directamente la historia, introduciendo comentarios suyos, ideas, y muchas opiniones, juzgando ciertos comportamientos. En ese aspecto la novela es diferente. Entiendo que eran otros tiempos y había que poner algo de moralina muy clara, por si la que queda soslayada en el texto no es tan distinguible.

Me ha gustado, es una historia entretenida, no la encuentro desfasada, y pese a su longitud, no se hace muy larga. Evidentemente, hay muchos detalles en el libro que no quedan reflejados ni en la peli ni en el musical, aunque he de admitir que el musical me gustó mucho, creo que está muy bien adaptado y la música me parece espectacular.

Recomiendo el libro y el musical.

31 de julio de 2018

El Hipnotista - Lars Kepler


Título: El Hipnotista

Autor: Lars Kepler

Título Original: Hypnotisören

Año: 2009

Páginas: 616

Género: Thriller


Una familia es brutalmente asesinada en las afueras de Estocolmo. Solo han sobrevivido uno de los hijos, de 15 años, y su hermana que no se encontraba en la casa en ese momento. A partir de ahí se inicia una carrera contrarreloj para tratar de atrapar al asesino antes de que acabe con la familia al completo. Para ello la policía contacta con Erik Maria Bark, un medico que solía practicar el hipnotismo, para que trate de sacar información al hijo, que se encuentra en coma.

Pese a que la historia está bien y tiene varios giros, hay partes que a mí se me han hecho un poco lentas, y cuenta historias paralelas que aportan poco a la historia principal, aunque la adornan bien.

Como he dicho la historia es interesante y original y por ello merece la pena leer esta novela.

Después de leerla me he enterado que Lars Kepler es un pseudónimo de una pareja, marido y mujer, que escriben novelas juntos. Que esperaban mantener el secreto, pero el éxito de esta, su primera novela conjunta, se lo estropeó.

Interesante

28 de junio de 2018

El verano de los juguetes muertos - Toni Hill


Título: El verano de los juguetes muertos

Autor: Toni Hill

Título Original: El verano de los juguetes muertos

Año: 2015

Páginas: 368

Género: Policiaca


Una de las recomendaciones de Amazon, que compré debido al buen precio y la buena pinta que a priori tenía.

El inspector Héctor Salgado ha sido relegado de sus funciones después de haber tenido algún problema disciplinario. Por ello le encargan un caso no oficial: investigar el suicidio de un joven para dejar tranquila a la madre. Durante la investigación se va a encontrar con el silencio de las familias poderosas de Barcelona

La novela va desarrollando poco a poco tanto la historia como el personaje principal. Es bastante lineal, y en algunos puntos hasta predecible, pero la historia es entretenida y está bien contada. Es cierto que hay algunos momentos donde puedes tener sentimientos encontrados con el protagonista pero al final ves que es un tipo bastante normal.

Entretenida

27 de mayo de 2018

Lagrimas negras de Brin - Nicholas Avedon


Título: Lagrimas negras de Brin

Autor: Nicholas Avedon

Título Original: Lagrimas negras de Brin

Año: 2018

Páginas: 492

Género: CIENCIA FICCIÓN, CIBERPUNK


Me gustó tanto la primera parte "11,4 sueños luz" que en cuanto estuvo esta disponible la compré.

A diferencia de lo que hago siempre, no voy a poner una sinopsis, porque no sabría qué poner sin desvelar mucho.

El caso es que empiezas el libro con el buen recuerdo que te dejó el primero y después de un par de capítulos empiezas a preguntarte si estás leyendo el libro correcto. Porque no tiene nada que ver con el anterior. A mí ese comienzo me desconcertó un poco. Pero no por eso deja de ser bueno, es que te descoloca. Luego vas siguiendo, y le vas encontrando un poco más de sentido. hasta que, sí, enlaza con la historia que tú ya habías leído en el tomo anterior.

Me ha encantado, más incluso que la primera, creo que la complementa y hace más redonda la historia que cuenta. La forma de enlazar con la historia primera me parece genial, totalmente inesperada, por lo menos para mí.

He visto por ahí comentarios que decían que podría leerse sin haber leído antes 11,4 sueños luz. Yo no estoy de acuerdo, creo que si lo haces te vas a perder muchos matices, y que parte de la historia no la acabarás de entender bien.

Me han encantado los personajes, la evolución que tienen, lo que de verdad reflejan del comportamiento humano. Además de su evolución individual, me ha gustado ver como evolucionaba su pequeña sociedad, tanto la de los amigos, como la de la nave. A mí me ha hecho preguntarme si sería posible una sociedad como la de esta novela. Creo que no, que los hombres no estamos preparados para eso, y que en poco tiempo habría algún enfrentamiento. Por mucho que se haya buscado a los perfiles menos conflictivos. Hay algo que me parece un reflejo de la sociedad actual y es que un grupo pequeño de organizados maneja toda la población, porque los demás dejan hacer...

Por ponerle una pequeña pega, me parece que hay un poco de moralina política en algún trozo. Pero no algo escandaloso.

Me ha encantado y ya estoy esperando a la tercera entrega. Muy recomendable.

15 de abril de 2018

Una Buena Chica - Mary Kubica


Título: Una Buena Chica

Autor: Mary Kubica

Título Original: The good girl

Año: 2014

Páginas: 368

Género: Thriller


Mia Dennett es secuestrada en un bar. El secuestrador no es un profesional y antes de entregarla se arrepiente y se la lleva a una casa remota en el bosque. La historia nos cuenta cómo es ese secuestro y lo que sucede después para tratar de aclararlo.

Lo primero que llama la atención de este libro es cómo está escrito, con constantes saltos hacia delante y hacia atrás. De entrada sabes que el secuestro no va a acabar mal para la secuestrada porque en el tercer capítulo ya ves que se llama "después" y aparece Mía. Los capítulos están escritos todos desde los puntos de vista de los tres protagonistas: Eve (la madre de Mía), Gabe (el detective encargado de la investigación) y Collin (el secuestrador), desarrollando lo que ven, hacen y piensan cada uno de ellos. Y además te indica si es antes de la resolución de secuestro o después. Así que el título de cada capítulo es "Nombre - Antes/después".

Una vez te acostumbras a los saltos y ya te familiarizas con los personajes, la verdad es que la novela te engancha. Sabes a dónde va a llegar pero eso no le quita interés ya que es más importante el cómo que el qué.

Me ha gustado mucho, te mantiene en vilo todo el tiempo y el autor sabe acabar bastante bien toda la intriga. No dudo que leeré más libros de esta autora.

Muy Recomendable

31 de marzo de 2018

Antártida, estación polar - Matthew Reilly




Título: Antártida, estación polar

Autor: Matthew Reilly

Título Original: Ice Station

Año: 1998

Páginas: 448

Género: Acción, Aventuras


Este es uno de esos libros que añado a la lista solo por el título y la carátula. Así que no sabía qué me iba a encontrar. Aunque luego me he dado cuenta de que ya había leído algo de este autor.
Un inusitado descubrimiento en una estación en la Antártida atrae el interés de todas las potencias. Shane Schofield al mando de la unidad de reconocimiento de marines 16 es enviado a proteger el descubrimiento. Una vez allí y aislados del mundo se desata el caos.

Es una novela de acción militar, los combates, las tácticas, el equipamiento y las armas están muy bien descritos. La historia es entretenida y llena de acción, aunque hay algún punto de los que yo llamo "americanada", en las que los buenos se salvan de milagro cuando ya estaba todo perdido.

Es una narración muy directa y aunque sí que hay nombres técnicos, tampoco creo que dificulten mucho la lectura.

Entretenida pero te tiene que gustar el tema militar para que te guste esta novela. A mí me ha gustado y seguro que leeré algún otro libro de este autor.

25 de marzo de 2018

El caso Demichellis - Francisco Marín


Título: El caso Demichellis

Autor: Francisco Marín

Título Original: El caso Demichellis

Año: 2017

Páginas: 225

Género: Policiaca


Una recomendación de Amazon me llamó la antención por decir que era un bestseller en Italia, cuando el autor era español. Además tocaba cambiar un poco de género que ya llevaba varios libros seguidos de ciencia ficción.

Todo arranca con el asesinato de Ana, una enfermera que aparece muerta en su casa. En seguida detienen a Eduardo como autor confeso del crimen. Mientras que Raúl Ballesteros, un prestigioso abogado se encarga de su defensa empieza a pensar que algo no encaja. El y Raquel, la hermana de la víctima, tratan de aportar luz a las extrañas circunstancias de la muerte.

La novela está ambientada en Ibiza, y describe muy bien el mundo de los juzgados y abogados.

Es de lectura rápida y sencilla, y tiene algún giro inesperado.

Me ha gustado bastante. No va a ser un bombazo, pero es muy entretenida y yo creo que el hecho de estar ambientada en España te hace sentirla más cercana.


Entetenida

18 de marzo de 2018

Humor Cósmico - Joe Haldeman


Título: Humor Cósmico

Autor: Joe Haldeman

Título Original: COSMIC LAUGHTER

Año: 1974

Páginas: 86

Género: Ciencia Ficción


Libro que recoge una serie de relatos de distintos autores. Los relatos tienen en común que todos son de ciencia ficción y que son cómicos.

Nada más ver la reseña de este libro me lo marqué para la lista. Algo que aúna la ciencia ficción y el humor seguro que me iba a gustar.

Cuando se trata de un libro que recopila relatos suelo comentar los relatos uno a uno. Pero en este caso no puedo ya que son bastantes. De todas formas salvo alguna excepción, no me ha gustado ninguno de los relatos. La mayoría no los catalogaría como de humor y para nada me hicieron reír. Las honrosas excepciones no es que me encantasen, simplemente no me aburrieron.
No lo recomendaría para nada....

14 de febrero de 2018

Las Brigadas Fantasma - John Scalzi



Título: Las Brigadas Fantasma

Autor: John Scalzi

Título Original: The Ghost Brigades

Año: 2006

Páginas: 384

Género: Ciencia ficción


No podía dejar de leer la segunda parte de la saga de la vieja guardia. Así que me puse manos a la obra.

Los humanos siguen tratando de colonizar planetas, pero se dan cuenta de que se ha formado una alianza entre dos razas alienígenas y que según les confirman, detrás de esa extraña alianza hay un humano llamado Boutin. Consiguen implantar la conciencia de este hombre en Jared Dirac para tratar de entender qué le llevo a hacerlo y, lo que es más importante, cómo poder vencer a esa poderosa alianza.

Esta novela cambia de protagonista con respecto a la primera entrega, para enlazarla con la anterior, porque cronológicamente no es posterior, tiene un papel más importante Jane Sagan, que aparece, la líder del escuadrón de las brigadas fantasma que aparece en "la vieja guardia".

En este libro explican el funcionamiento de las brigadas fantasma, en qué se diferencian de las tropas que hemos visto antes y qué les hace especiales.

El nivel se mantiene con respecto al anterior, si es que no lo mejora un poco. Está llena de acción muy bien contada, y la historia está bastante bien. Pese a lo raro de traspasar las conciencias y del final, no se hace complicado de seguir. Se hace amena y te engancha.

Imprescindible. Leeré la tercera parte sin dudarlo