17 de marzo de 2017

El problema de los tres cuerpos - Liu Cixin


Título: El problema de los tres cuerpos

Autor: Liu Cixin

Título Original: TITULO ORIGINAL

Año: 2016

Páginas: 416

Género: Ciencia Ficción


Este era el libro que aparecía en todos los blogs, y era recomendado en todos los sitios.
La historia empieza a mediados del siglo XX con la revolución cultural china. Donde el protagonista es el padre de Wang Miao, pero esta es una primera introducción para la verdadera historia que ocurre unas décadas después. Varios prominentes científicos se están suicidando. Wang Miao es contactada para ver si puede averiguar algo. Es entonces cuando entra en contacto con un extraño juego de realidad virtual llamado los tres cuerpos.

me costó mucho entrar en el libro. Aunque parezca un tópico los nombres chinos suenan muy parecidos y estaba constantemente pasando páginas hacia atrás para recordar quién era quién. Además los primeros capítulos son un poco confusos, lo cuál tampoco ayuda.

Una vez la historia introduce el juego, se vuelve más interesante, y va subiendo hasta casi el último cuarto donde yo creo que vuelve a liar un poco la historia y a hacerla mucho más confusa. El final queda muy abierto a una segunda parte.

No me ha gustado tanto como esperaba. Quizás las expectativas eran altas ya que parecía que era el libro del año. Pero, aunque la historia es muy original, creo que la forma de contarla y acabarla no es del todo correcta. Lo que más me ha gustado ha sido "el juego" y cómo tratar de resolver el problema.

17 de noviembre de 2016

El Temor de un Hombre sabio - Patrick Rothfuss


Título: El Temor de un Hombre sabio

Autor: Patrick Rothfuss

Título Original: The Wise man's fear

Año: 2011

Páginas: 1008

Género: Fantasía


No podía esperar más, así que con valor, porque, con sus 1000 páginas impone un poco, me puse a leer la continuación de "el nombre del viento" que tanto me gustó.

En este volumen continuamos con el segundo día en el que Kvothe va narrando la historia de su vida, y lo deja en el mismo punto donde lo dejó en el tomo anterior. Nos sigue contando su historia en la universidad, y también fuera de ella, porque va saliendo de ella, tanto en busca de su "amiga" Denna, como en las "misiones que le van saliendo".

La forma de narrar es la misma que el primer libro, no sé qué tiene de especial pero a mí me encanta, y te engancha de forma irremediable. La historia se hace más rica, en personajes, lugares y aventuras. Hay muchos personajes nuevos y los que arrastramos del tomo anterior van evolucionando y cogiendo más importancia.

No dejo de sorprenderme. Los retos que le van surgiendo al protagonista, que sigue en su búsqueda de los Chandriain, son de lo más variado y rebuscado. Incluso el de Felurian, que a priori pueda parecer banal, resulta algo no tan sencillo de superar.

Pese al tamaño me ha dejado con ganas de más y ahora a esperar a que se publique el tercer libro. Que me parece que Rothfuss se va a hacer tanto de rogar como G.R.R. Martin.

Es un libro imprescindible si te has leido la primera parte. Y si no lo has hecho no sé a qué estás esperando... “Y recuerda, hay tres cosas que todo hombre sabio debe temer: la tormenta en el mar, las noches sin luna y la ira de un hombre amable.”

24 de septiembre de 2016

Dies Irae - César Pérez Gellida


Título: Dies Irae

Autor: César Pérez Gellida

Título Original: Dies Irae

Año: 2013

Páginas: 426

Género: Thriller


Tebía, y tengo pendiente acabar con esta trilogía que empezó tan bien con el título memento mori.
Seguimos en este libro el rastro de Augusto Ledesma y cómo llega a la ciudad de Trieste. Hasta allí le sigue Carapocha, que con su hija tratará de dar caza a su antiguo discípulo. Además el comisario Ramiro pide una excedencia para ir tras él, una vez tiene conocimiento que se encuentra en la ciudad italiana.

Como no podía ser menos, el estilo de este libro es muy parecido al anterior. Las descripciones y la atmósfera que crean las frases hacen que te metas en el libro. Además el ritmo sigue siendo bueno, para que no te de tiempo ni siquiera a pensar.

Me ha gustado mucho, quizá no tanto como el primero, no porque sea peor, si no porque el otro me sorprendió más, ahora ya sabía qué esperar.

Si que hay algo que me parece un poco forzado y es la relación entre la inspectora italiana y Ramiro. Me parece que está metida con calzador, y que si hubiese sido un hombre, o si su relación se queda en un plano profesional, me hubiese parecido más creíble.
Me pasa con el personaje de Carapocha, lo mismo que me pasaba con Dexter: no sé si es "bueno" o "malo". En esta novela ya te queda muy claro que él es un "experimento" del psicólogo y que, en cierta medida, se podría achacar a él los resultados de su "paciente" por no haber puesto fin antes.

Recomendable si te has leído el primer libro

17 de agosto de 2016

El Nombre del viento - Patrick Rothfuss


Título: El Nombre del viento

Autor: Patrick Rothfuss

Título Original: The Name of the Wind

Año: 2007

Páginas: 805

Género: Fantasía


Este libro me ha venido recomendado por varios sitios distintos, así que decidí leerlo con bastantes expectativas. Es el primero de la inacabada( por ahora) trilogía "crónica del asesino de reyes". Y nos cuenta el primer día de los (presuntamente) tres en los que Kvothe contará su vida a un Cronista. mientras ambos están en la posada Roca de Guía que posee el primero.

La verdad es que con esa sinopsis no parece muy "apetitoso". Suena más a un viejo contando sus memorias. Pero, aunque en cierto modo es así, no resulta para nada tedioso, más bien todo lo contrario, y resulta un libro lleno de aventuras.

En este tomo nos cuenta, además de la vida "en tiempo real" de la posada, los inicios de Kvothe. desde que tenía unos 8-10 años y vivía con sus padres, hasta unos pocos años después. Y todo durante un día.

La historia es emocionante y te engancha desde el primer recuerdo de su infancia. No sé si es la forma de contarlo o qué pero hasta los pasajes más normales y sencillos te emocionan y te hacen meterte en la piel del protagonista. Por otro lado la historia que ocurre en "tiempo real" no me parece tan interesante, aunque me imagino que irá cogiendo consistencia en los siguientes tomos.

El género de este libro es fantasía. Pero yo diría que es muy diferente de El Señor de los anillos, y se parece algo más a la fantasía de Abercrombie( la voz de las espadas...) Esta es una fantasía muy "light" donde casi todos los personajes son humanos, por lo menos los principales. Y es muy fácil de entender y de seguir. De hecho creo que es este el libro que recomendaría leer a alguien para iniciarse en este género.

Me ha gustado mucho la época de la universidad y cómo enseñan "simpatía", que puede ser algo así como la "fuerza" en Star Wars.

Me ha gustado mucho, y no tardaré en leerme la segunda parte. Muy muy recomendable, hasta para los que la fantasía no es lo suyo.

7 de agosto de 2016

Vestido de novia - Pierre Lamaitre


Título: Vestido de novia

Autor: Pierre Lamaitre

Título Original: Robe de marié

Año: 2009

Páginas: 187

Género: Thriller


Una recomendación me hizo llegar a este libro, que nos cuenta la historia de sophie, una joven de 30 años, que tiene lagunas en su memoria. Hay veces que despierta y tiene un cadáver a su lado, o le acusan de robar en una tienda. Pero ella parece no recordar nada.

Unos de los mejores thrillers que he leído últimamente, te engancha y no puedes parar de leer. tratas de seguir la pista de Sophie, pero la trama da giros que no te esperas, sobre todo 2, los que valen para separar las 3 partes de la que está formado el libro. te metes mucho en el libro, casi sin querer. A medida que vas leyendo te preguntas si realmente puede haber una persona tan despreciable y miserable.
El ritmo es trepidante, más en alguna parte, y junto a que es mas bien cortito, hace que en un par de días que lo hayas leído.

La historia es redonda, está muy bien hilvanada, tiene los giros necesarios y es, por lo menos para mí, nada previsible.


Sobre el final me queda la duda de si es lo que hubiese hecho la mayoría de la gente y por lo tanto algo sin credibilidad. pero pese a todo me parece un buen final.

Ha sido uno de los grandes descubrimientos de este año y un libro que a quién he recomendado me ha dicho que le ha gustado  mucho.

Imprescindible

4 de agosto de 2016

Sumision - Michel Houellebecq


Título: Sumisión

Autor: Michel Houellebecq

Título Original: Soumission

Año: 2015

Páginas: 215

Género: Historia - Política ficción


Pues leí la sinopsis de este libro y me pareció muy interesante. En la Francia de la tercera década del siglo XXI, tras las elecciones generales los dos partidos más votados y que, por lo tanto, van a disputar la segunda vuelta son la ultra derecha y el partido islámico. En este ambiente François, el protagonista, nos narra su vida y los cambios que se visualizan en Francia ante la más que previsible victoria del partido islamista.

En un principio parece que la historia se va a centrar en los cambios que aplicaría un gobierno islamista en un país como Francia, y aunque lo hace, no tanto como yo me esperaba. Se centra más en cómo afectan al protagonista, que los cambios en sí.

Hay algo que a mí no me ha acabado de gustar, y es que el protagonista es un profesor de literatura y, sin tener nada en contra de los profesores de literatura, se pasa medio libro hablando de literatura francesa y de escritores franceses, sin que entienda la primera ni conozca a la mayoría de los segundos. Así que hay puntos de la novela que me resultaron un poco aburridos.

Sí que me gustó, y me asustó, la parte que se refiere a las medidas que tomaría ese gobierno islamista. Me asusta pensar que es algo que podría pasar, no a lo mejor en España, pero sí en Francia, donde entre los islamistas y la extrema derecha, a quién apoyarían los demás partidos(a quién votaría, por ejemplo PODEMOS en esa tesitura?). En la novela se vislumbra que son pequeños cambios que poco a poco parece que no son gran cosa pero van calando. Relegar a las mujeres a una educación orientada a ser madre y ama de casa, obligarlas a llevar velo...

En conjunto me decepcionó un poco porque esperaba un poco más de la novela ( y menos literatura francesa).

22 de junio de 2016

Cockroaches - Jo Nesbo


Título: Cockroaches

Autor: Jo Nesbo

Título Original: Kakerlakkene

Año: 1998

Páginas: 326

Género: Thriller, Novela Negra


Segunda novela de la serie del detective Harry Hole.


Esta vez Harry Hole es enviado a Thailandia, para investigar la muerte, en extrañas circunstancias, del embajador noruego en ese país. Allí se encontrará con una colonia de noruegos que parece que no se lo van a poner muy fácil.

La novela es muy del estilo de la primera, "the bat". Tiene en común con ella que lo desplazan a otro país. Y que a veces parece un poco una guía turística, pero sin llegar a los extremos de Dan Brown.

Son curiosos, también, los personajes secundarios, ya que alguno parece sacado de un circo.

En esta novela Harry no es tanto en antihéroe que era en la primera, en esta ya es un personaje famoso, aunque el sigue siendo un tipo bastante normal, lo que creo que te ayuda a empatizar con él.

Situándose en Thailandia, se toca el delicado tema de los abusos sexuales a menores. Pero de una forma bastante aséptica, sin entrar en detalles y sin que llegue a resultar desagradable.

Me ha gustado, son novelas que se leen muy fácil. Seguiré con la saga.

23 de abril de 2016

Memento Mori - César Pérez Gellida

Título: Memento Mori

Autor: César Pérez Gellida

Título Original: Memento Mori

Año: 213

Páginas: 287

Género: Novela Negra


Me recomendó este libro, con mucho acierto, un amigo. Es el primer tomo de la trilogía "Versos, canciones y trocitos de sangre"

Situado en Valladolid nos cuenta la persecución del inspector de homicidios de Valladolid, Ramiro Sancho,a un asesino en serie, despiadado, frío, calculador y melómano. Por la naturaleza de los asesinatos, necesitan recurrir a la ayuda de un psicólogo colaborador de la policía Carapocha, que resulta tan enigmático como el propio asesino.

Además de por ser una buena novela, me recomendaron este libro porque el asesino es un melómano y su grupo favorito es Héroes del Silencio(también es de mis grupos favoritos). Además, como curiosidad, el título de todos los capítulos del libro es una estrofa de una canción de Héroes. Ya solo por eso me resultó muy curioso.
Además dentro del libro te pone las letras de las canciones que va escuchando para que puedas asociar su estado de ánimo y lo que pasa por su cabeza en esos momentos. Es algo que no había visto en otro libro.

Lo que es la historia en sí, me ha gustado mucho, está contada muy bien y los tres personajes principales están muy bien dibujados. Sobre todo el del asesino. El ritmo está bien y se mantiene hasta el final.

Resulta curioso, también, que la historia este situada en Valladolid. Normalmente este tipo de historias las esperas encontrar en alguna gran ciudad.

Sin duda alguna leeré el siguiente tomo de esta trilogía.

12 de marzo de 2016

The Girl on the Train - Paula Hawkins


Título: The Girl on the Train

Autor: Paula Hawkins

Título en Español: La Chica del Tren

Año: 2015

Páginas: 364

Género: Thriller


Visto los comentarios que había de este libro decidí leerlo, ya que parecía que había sido el libro del veranos pasado.

Rachel es una chica con muchos problemas, sobretodo con el alcohol, que no ha superado la ruptura con su pareja y sigue obsesionado con él. Cada día coge el mismo tren y observa las ventanas de su antigua casa y barrio que están pegadas a la vía. Esto le permite seguir el desarrollo de la relación de su ex con su nueva pareja, así como del resto de vecinos.

El libro empieza muy bien y te vas metiendo en la vida y la (trastornada) cabeza de la protagonista. Pero a mi juicio va perdiendo fuelle a medida que avanzan las páginas. Quizá si no hubiese tenido tanta publicidad pues hubiese pasado por un libro más. Pero como parecía que era la octava maravilla a mi de decepcionó un poco porque esperaba algo más.

No voy a decir que es malo. Porque te entretiene, pero creo que es más una novela para pasar el rato que una buena novela.

7 de febrero de 2016

EL Marciano - Andy Weir


Título: EL Marciano

Autor: Andy Weir

Título Original: The Martian

Año: 2011

Páginas: 291

Género: Ciencia Ficción


Después de ver la película, que me encantó, me enteré que había una novela sobre la que se basaba la película, y sin dilación añadí esta novela a la lista de pendientes.

La novela nos cuenta la aventura, porque es en el fondo una gran aventura, de Mark Watney, un astronauta en la primera misión tripulada a marte, que es abandonado por sus compañeros en la superficie del planta rojo, en medio de una tormenta.

Es extraño que pese a haber visto la película antes de leer el libro, lo disfruté como si lo estuviese descubriendo cada día. El argumento es bastante sencillo, pero en su sencillez me parece que radica el éxito. Hay que sobrevivir. De hecho se considera ciencia ficción porque está ambientada en marte, pero por lo demás podría ser la historia de Robinson Crusoe.

Me gusta el ritmo que tiene y, sobre todo, el enfoque "ingenieril" que tiene: primero el problema principal, luego los demás uno a uno.

Es también una historia de superación, porque creo que la mayoría en esa situación nos hubiésemos venido abajo. Si ves que estás a años de la siguiente visita a marte y tus provisiones apenas llegan a un par de cientos de días, en un planeta hostil y muerto, lo normal es que te des por vencido.

Me sorprendió el nivel técnico, no habla de cosas raras que alguien no pueda entender, De hecho lo que puede que no sea tan normal saberlo te lo explica, pero creo que se ajusta bastante a lo que debe ser una misión espacial. me parece que está muy cuidada en ese aspecto. Me pasa lo mismo con las películas del espacio donde todo fuera es silencio y que ni las explosiones ni colisiones se oyen fuera.

Como he dicho, ya había visto la película, pero eso no evitaba que cada día cogiese el libro pensando, a ver qué le pasa hoy al bueno de Mark, y a ver qué se le ocurre para salir.

Creo que ha quedado claro que la novela me ha encantado, así como la peli. y la recomiendo incluso para aquellos a los que la ciencia ficción no les llame mucho. No dudo que si este autor saca otra novela la leeré seguro.

30 de enero de 2016

Num8ers - Rachel Ward


Título: Numbers

Autor: Rachel Ward

Título Original: Numbers

Año: 2009

Páginas: 218

Género: Ciencia ficción, Aventura


Jem es, en apariencia, una chica más del instituto, con sus problemas como todas las adolescentes. Pero además Jem tiene un extraño don; cuando mira a los ojos de alguien ve una cifra. La fecha en la que la persona va a morir. Un día de "excursión" con su amigo, su único amigo, Spider se da cuenta de que todos los que les rodean tienen la misma cifra en los ojos, el día en el que están. A partir de ahí se desencadena huida de todo.

Cuando leí la sinopsis de este libro me pareció muy interesante y original su argumento, así que lo añadí a mi "lista de espera". El libro empieza muy bien, te intriga ese don que tiene y que es lo que hace al libro original. Pero a medida que pasan las páginas el tema de las cifras pierde protagonismo y se va transformando más en una especie de "road movie" que narra la huida de dos adolescentes que están en contra del mundo y que creen que el mundo está en su contra. No me parece que el libro cuente nada nuevo en esta parte y sinceramente me aburrí un poco. Los personajes son adolescentes y las decisiones y acciones que toman son irracionales, pero hay veces que te desesperas un poco .

Además, una vez que ya te vas acercando al final intuyes lo que va a pasar, hasta el pretendido giro final no te pilla de sorpresa.

Tenía mucha mejor pinta de lo que realmente resultó

31 de diciembre de 2015

Cicatriz - Juan Gómez Jurado


Título: Cicatriz

Autor: Juan Gómez Jurado

Título Original: Cicatriz

Año: 2015

Páginas: 312

Género: Thriller


Después de leer varios de sus libros anteriores estaba deseando poder leer el nuevo de este autor. Lo primero, contar mi odisea para leerlo. He de reconocer que no me compro todos los libros que me leo, me parece un timo que te cobren 13 euros por la edición electrónica y 15 por la de papel. Por eso, la mayoría de los que me he comprado es porque tienen un preció más razonable. No sé si es cosa que el autor pueda decidir o es ya de la editorial/portal (Si es del autor, enhorabuena Juan) pero creo que es más negocio poner precios razonables que atraigan más compradores que subirlos y que merezca la pena gastar parte de tu tiempo en buscarlo por el "lado oscuro".El caso es que de este autor tengo todos los libros comprados, algunos en amazon otros en otros portales, y hasta ahora no había tenido ningún problema. Pero en este cuando le digo a Calibre (por cierto también soy de los que dona dinero a los creadores de los programas gratuitos que son buenos, y Calibre es uno de ellos) que me lo convierta a epub, ya que no tengo un Kindle, me dice que no puede, porque está protegido con DRM. Leyendo cómo podía convertirlo, vi que era mucho lío, así que hice lo más sencillo: buscarlo en "el lado oscuro". En definitiva, que me he comprado un libro que no he podido leer y que he tenido que leer una copia pirata. ¿Realmente creen que poniendo trabas a los que queremos pagar van a acabar con la piratería?

Bueno vamos al turrón que ya me he enrollado mucho. Simon es un genio de la informática que ha desarrollado un software capaz de identificar cualquier objeto. Él y su socio están a punto de lanzar su producto y ganar una gran cantidad de dinero. Pero tras la llegada de una chica rusa, Irina, que ha "conocido" en un portal de búsqueda de esposas rusas, las cosas toman un giro inesperado. Mejor no contar nada más, de otra forma se arruinaría de experiencia de leerlo

Vaya libro!!! empieza muy bien y va cogiendo un ritmo endiablado que te engancha a medida que lo vas leyendo, hasta que tienes la necesidad de leer más para poder acabarlo y saber qué va a ser de los protagonistas. Si tienes un poco de tiempo te lo lees en tres sentadas.

El libro te va desgranando la historia de los dos personajes, la de Simón se entremezcla con la historia, mientras que la de Irina son capítulos diferentes. Te va dando poco a poco la información para que puedas ir entendiendo lo que está pasando en la historia actual. Siendo la de ella mucho más interesante. De hecho aunque la historia esta contada con los ojos de Simón, creo que la verdadera protagonista del libro es ella.

Bueno, que es un libro imprescindible. Hasta ahora el mejor que he leído del autor. Y que seguramente va a robar al lector un tiempo que no pensaba dedicar a la lectura.

Animaros, visitar esta página, en la que este autor, y muchos otros, ponen alguna de sus obras a disposición de los lectores, con la condición de que donen un euro (por lo menos) por libro. Me parece una iniciativa estupenda
http://www.1libro1euro.es/


29 de noviembre de 2015

Legado en los Huesos - Dolores Redondo


Título: Legado en los Huesos

Autor: Dolores Redondo

Título Original: Legado en los Huesos

Año: 2013

Páginas: 560

Género: Thriller


Un poco dudoso cogí este libro para ver si la historia va a mejor o a peor.

La historia comienza unos meses después de donde se quedó el primer libro. La inspectora Amaia Salazar ya ha dado a luz y se va a reincorporar de su baja de maternidad. Coincide justo con el inicio del juicio al asesino y padrastro de Joana Marquez (la historia del primer libro), pero de forma extraña, el asesino se suicida, dejando un único y misterioso mensaje "Tarttalo". A partir de aquí,y tirando del hilo parece que tenemos un asesino que logra cometer sus crímenes en manos de otras personas.
Además Amaia vuelve a tener sentimientos encontrados sobre su pueblo. Entrando entre sus "problemas" su madre y su recién nacido hijo.

Este libro me ha gustado un poco más que el primero. Me parece que tiene la historia mejor construida, o por lo menos a mí me ha parecido un poco más sólida.

Nos vale también para seguir entendiendo a la protagonista, haciendo más personal la historia

Como en el libro anterior, la parte más "mística" me sobra un poco, pero es cierto que es una herramienta para hacer más local la historia.

Sigo pensando que este libro situado en un pueblo de Alemania no nos hubiese llamado tanto la atención.

No me gusta el final, ya que nos deja una puerta abierta que necesitaremos cerrar en el tercer tomo. Que, supongo, leeré por acabar toda la historia.
Entretenido, mejor que el primero y, espero peor que el tercero.

17 de octubre de 2015

Freedom - Daniel Suarez


Título: Freedom

Autor: Daniel  Suarez

Título Original: Freedom

Año: 2010

Páginas: 325

Género: Techno-Thriller


Este libro, mucho más corto que su predecesor es de obligada lectura si quieres acabar la historia.

El daemon se sigue haciendo fuerte, cada vez con más seguidores y mas tecnología. Pero del lado oficial se empiezan a mover las cosas, asignar recursos para combatirlo, con cada vez más tecnología. Hasta llegar a un enfrentamiento casi de poder a poder.

Como ya comenté en el anterior tomo, al principio tienes claro quien es bueno y quien es malo, pero a medida que vas leyendo te empiezan a entrar dudas si la sociedad actual merece ser salvada o no.

Me gusta la parte en la que la tecnología va evolucionando, y la forma de videojuego que tiene todo.

Es un libro que hay que leer si te gustó la primera parte, ya que, como he dicho antes más que una segunda parte es el segundo tomo.

28 de septiembre de 2015

Daemon - Daniel Suarez


Título: Daemon

Autor: Daniel Suarez

Título Original: Daemon

Año: 2006

Páginas: 568

Género: Techno-thriller



Todo empieza con lo que parece que es un accidente, un motorista se ha decapitado con una sirga de acero mientras practicaba el motocross. Poco a poco se suceden algunas muertes que son producidos por fallos en aparatos electrónicos. Todo apunta a una persona, Mathew Sobol, excéntrico millonario y genio de la informática. El único problema es que ha muerto por cáncer.
Pronto se descubre una trama urdida por el genio, para vengarse de una sociedad corrupta.
El libro es apasionante, con una historia que a veces recuerda a la de ready player one, por el tema del legado virtual del muerto.
Te hace pensar en qué está bien y qué está mal. Merece la pena salvar a una sociedad corrupta?Puede un software tener "vida" propia? Estas son las preguntas que te vas haciendo a medida que vas pasando páginas y muchas veces tienes respuestas contradictorias.

Me gusta la forma en la que está escrito, porque va subiendo el nivel a la vez que el "daemon" va creciendo. Lo peor de todo es que si te paras a pensar no es algo que no pueda pasa.

Lo que menos me gusta del libro es su final. No entiendo por qué lo deja ahí. Debería haber continuado hasta acabarlo.
Entretenido.

18 de agosto de 2015

The bat - Jo Nesbo


Título: The bat

Autor: Jo Nesbo

Título Original: Flaggermusmannen

Título en Español: El Murciélago

Año: 1997

Páginas: PAGINAS

Género: Thriller, novela negra


Me hablo un amigo de este autor, aunque su recomendación era para otra novela. Pero decidí empezar por el principio, y esta es la primera novela de la serie de Harry Hole.


Esta novela nos cuenta la investigación del asesinato de una jóven chica Noruega que está viviendo en Australia, para ayudar en la investigación, desde Noruega, envían al agente Harry Hole. Pronto se da cuenta que, pese a las buenas palabras, lo único que le dejan es ver, oír y callar. Pronto empieza a entablar amistada con su peculiar compañero de trabajo, un agente aborigen que le descubre una Sidney y una historia de Australia muy distinta a la que ver en libros y folletos de viajes. Además la investigación del caso se tergiversa mucho más de lo normal.

Lo primero que quiero destacar de esta novela es su personaje. No estamos ante el típico protagonista de las novelas negras. El agente duro y perspicaz que es el héroe. Harry Hole, es un antihéroe. No es duro, se equivoca y tiene defectos como todos. No hay nada que le haga especial, y eso hace que creas y te metas en la historia.

Además creo que los personajes están bastante bien, profundizando algunos y dejando otros muy en la superficie.

He de decir que a ratos parecía una guía turística de Sidney, tanto geográficamente como históricamente. He aprendido bastante de Australia y de Sidney.

Otra de las cosas que me han llamado la atención es que llega un momento del libro, hacia la mitad que te preguntas "Si ya se ha terminado esto. Qué nos va a contar en la siguiente mitad?" Pero sí, hay argumento y para seguir con la historia. No deja de sorprenderte los giros que va tomando.

Me gustó mucho. Tiene muchas cosas en su justa medida y no hay nada que desentone.

Seguro que leo la siguiente novela.
Muy recomendable.

11 de agosto de 2015

Aterrizaje forzoso - Thomas H. Block

Título: Aterrizaje forzoso

Autor: Thomas H. Block

Título Original: Forced Landing

Año: 1983

Páginas: 349

Género: Thriller


En un vuelo comercial se va a transportar un gran cargamento de oro. McLure, el protagonista principal, aunque está un poco difícil establecer quién es el protagonista del libro, idea un enrevesado plan para robar ese cargamento y, lo más importante, salir con vida. Para ello tiene que encajar en un plan magistral, el robo de un portaviones y un submarino además del secuestro del avión que lleva el oro.

Es una novela entretenida, llena de acción y que no deja de sorprender lo elucubrado del plan para robar el oro. Pero creo que ahí también está el "pero" es un plan demasiado sofisticado, que es difícil de creer. Luego vas viendo cómo van encajando las piezas y, aunque lo veas más o menos posible, no te acaba de cuadrar.

El argumento es ágil y sin tiempos muertos, pero sí que se puede echar en falta un poco más de profundidad a los personajes.

Es una novela que no te exige mucho y que te hace pasar el rato.

Entretenida

1 de agosto de 2015

Contrato con Dios - Juan Gómez Jurado


Título: Contrato con Dios

Autor: Juan Gómez Jurado

Título Original: Contrato con Dios

Año: 2007

Páginas: 341

Género: Thriller


Tras un montón de años escondidas salen a la luz una serie de pistas que, para el que sabe interpretarlas, pueden suponer un mapa del lugar donde está escondida el arca de la alianza. Para ver si todo esto es verdad, se monta una curiosa expedición al sinaí en busca de esta reliquia. La expedición está sufragada por el millonario Raymond Kayn, y en ella toman parte personajes variopintos, entre ellos los dos protagonistas, el padre Anthony Fowler, y la periodista Andrea Otero.
En una expedición que alberga muchos secretos, en una de las zonas más calientes del planeta se desarrolla esta aventura mezcla de componentes, tecnología, política, espionaje, religión...

Los protagonistas son los mismos que los de la novela anterior "El espía de Dios" Pese al título no es una novela en la que la religión sea el centro de todo, salvo que el protagonista es un cura bastante especial, ya que formó parte de la CIA y ahora pertenece al servicio secreto del Vaticano.
Al igual que su otra novela , esta es una novela de fácil lectura, bastante lineal, pese a los flashbacks que hay para contarnos la historia del peculiar filántropo.
Es muy entretenida y aunque me han gustado más las otras dos novelas que he leído de este autor me parece que está muy bien.

Recomendable

23 de julio de 2015

El último argumento de los reyes - Joe Abercrombie

Título: El último argumento de los reyes

Autor: Joe Abercrombie

Título Original: Last Argument of Kings

Año: 2008

Páginas: 637

Género: Fantasía


Y por fin llega el tercer libro, en el que, se supone, se aclarará toda la trama. Todos los protagonistas se vuelven a "juntar" en Adua, la capital de la Unión. A su regreso se encuetran un reino sin rey, todos los herederos han muerto y habrá que elegir un nuevo rey. Este es el punto en el que los personajes de la compañía empiezan a separar sus caminos. Logen nuevededos se volverá con sus norteños. Ferro tratará de buscar su ansiada venganza. Bayaz que sigue como maestro de ceremonias, solo el parece saber cual es el fin último de todas las tramas. Y Jethal que como siempre parece que esta en un sitio que no debería estar.

Pues se van cerrando todas la tramas, y el autor no deja de sorprendernos con los inesperados giros. En este tomo hay más "barro", más acción si cabe. Si con canción de hielo y fuego hemos aprendido a no coger cariño a ningún personaje, con la primera ley tenemos que aprender que el sufrimiento es algo cotidiano, que todos los personajes del libro sufren, de alguna manera.

Este libro me ha parecido ligeramente distinto a los anteriores, ni mejor ni peor, solo un poco distinto, quizás porque me parece que Nueve dedos se vuelve un poco más oscuro.

De todas formas me han parecido los tres unos libros muy muy recomendables. Creo que a cualquiera que le guste el género es un imprescindible, y para aquellos que todavía no lo han probado es una buena forma de iniciarse, ya que no es tan lío como Canción de Hielo y fuego con sus mil clanes familiares y personajes, ni tan rebuscado como pueda ser el señor de los anillos.

12 de junio de 2015

Antes de que los cuelguen - Joe Abercrombie


Título: Antes de que los cuelguen

Autor: Joe Abercrombie

Título Original: Before They Are Hanged

Año: 2007

Páginas: 547

Género: Fantasía


Seguimos con la historia donde la dejamos. Este segundo tomo se concentra sobretodo en el viaje que los principales protagonistas, formando un extraño grupo, hasta los confines del mundo en busca de un misterioso objeto. Mientras tanto a Glotka, el único de los principales protagonistas que no forma parte de la curiosa expedición, le encargan la defensa imosible de una ciudad que va a ser atacada por los gurkos.

Evidentemente el estilo y la forma de contar oas cosas es la misma que en el primer libro, de hecho, creo que se podía haber escrito un único libro y haberlo dividido en tres partes.

Si bien las peleas y batallas siguen en este tomo, también se centra un poco en la relaciones que empiezan a tener los personajes.

Como no podía ser de otramanera me ha gustado mucho, tanto como el primero. Así que ya estoy empezando el tercer y último libro.