Mostrando entradas con la etiqueta 2015. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 2015. Mostrar todas las entradas

29 de noviembre de 2018

Sin Retorno - Susana Rodríguez Lezaun


Título: Sin Retorno

Autor: Susana Rodríguez Lezaun

Título Original: Sin Retorno

Año: 2015

Páginas: 480

Género: Policiaca


Un compañero de trabajo me dijo: " mi mujer se está leyendo un libro en el que hay un asesinato en tu casa". Y la verdad, simplemente eso ha sido suficiente para ponerlo en mi lista.
El libro son dos historias que tienen algún elemento común pero por lo general transcurren por separado. En una, una mujer harta de su marido y de las palizas que él la propinaba, decide acabar con él. Por otro, en Roncesvalles empiezan a aparecer cadáveres de peregrinos del camino de Santiago. El inspector David Vázquez es el encargado de investigar las dos tramas

Pues efectivamente, la protagonista femenina, Irene Ochoa, vive con su marido en "el último adosado de la calle Itaroa de Gorraiz", que es donde yo vivo. Resulta muy curioso leer que un asesinato ha sido cometido en tu casa. Afortunadamente solo en la ficción. Como comentario a este detalle, decir que la distribución de la casa no es como aparece en el libro, aunque las descripciones de fuera sí son acertadas.

Pasado el momento curioso, la novela tiene sus altibajos, las descripciones son muy meticulosas y, para los que conocemos los paisajes que describe, exactas, aunque puede que tanta descripción te abrume un poco. Es cierto, que logra trasladarte al lugar, pero también consigue que la historia sea un poco más trabada.

Las dos historias en sí, son interesantes, la de Irene te llega a hacerte preguntar si estás empatizando con una asesina, lo que te produce sentimiento encontrados. La de los asesinatos en Roncesvalles, está bien, aunque a mi juicio le falta algo que no sé describir que hace que no me acabe de creer la historia. De todas formas, resultan interesantes y entretenidas.

El final, decepciona un poco en cuanto a que es abierto. Una de las tramas se queda sin resolver y será necesario el siguiente libro para saber qué pasará. Probablemente seguiré con el siguiente tomo

28 de junio de 2018

El verano de los juguetes muertos - Toni Hill


Título: El verano de los juguetes muertos

Autor: Toni Hill

Título Original: El verano de los juguetes muertos

Año: 2015

Páginas: 368

Género: Policiaca


Una de las recomendaciones de Amazon, que compré debido al buen precio y la buena pinta que a priori tenía.

El inspector Héctor Salgado ha sido relegado de sus funciones después de haber tenido algún problema disciplinario. Por ello le encargan un caso no oficial: investigar el suicidio de un joven para dejar tranquila a la madre. Durante la investigación se va a encontrar con el silencio de las familias poderosas de Barcelona

La novela va desarrollando poco a poco tanto la historia como el personaje principal. Es bastante lineal, y en algunos puntos hasta predecible, pero la historia es entretenida y está bien contada. Es cierto que hay algunos momentos donde puedes tener sentimientos encontrados con el protagonista pero al final ves que es un tipo bastante normal.

Entretenida

4 de agosto de 2016

Sumision - Michel Houellebecq


Título: Sumisión

Autor: Michel Houellebecq

Título Original: Soumission

Año: 2015

Páginas: 215

Género: Historia - Política ficción


Pues leí la sinopsis de este libro y me pareció muy interesante. En la Francia de la tercera década del siglo XXI, tras las elecciones generales los dos partidos más votados y que, por lo tanto, van a disputar la segunda vuelta son la ultra derecha y el partido islámico. En este ambiente François, el protagonista, nos narra su vida y los cambios que se visualizan en Francia ante la más que previsible victoria del partido islamista.

En un principio parece que la historia se va a centrar en los cambios que aplicaría un gobierno islamista en un país como Francia, y aunque lo hace, no tanto como yo me esperaba. Se centra más en cómo afectan al protagonista, que los cambios en sí.

Hay algo que a mí no me ha acabado de gustar, y es que el protagonista es un profesor de literatura y, sin tener nada en contra de los profesores de literatura, se pasa medio libro hablando de literatura francesa y de escritores franceses, sin que entienda la primera ni conozca a la mayoría de los segundos. Así que hay puntos de la novela que me resultaron un poco aburridos.

Sí que me gustó, y me asustó, la parte que se refiere a las medidas que tomaría ese gobierno islamista. Me asusta pensar que es algo que podría pasar, no a lo mejor en España, pero sí en Francia, donde entre los islamistas y la extrema derecha, a quién apoyarían los demás partidos(a quién votaría, por ejemplo PODEMOS en esa tesitura?). En la novela se vislumbra que son pequeños cambios que poco a poco parece que no son gran cosa pero van calando. Relegar a las mujeres a una educación orientada a ser madre y ama de casa, obligarlas a llevar velo...

En conjunto me decepcionó un poco porque esperaba un poco más de la novela ( y menos literatura francesa).

12 de marzo de 2016

The Girl on the Train - Paula Hawkins


Título: The Girl on the Train

Autor: Paula Hawkins

Título en Español: La Chica del Tren

Año: 2015

Páginas: 364

Género: Thriller


Visto los comentarios que había de este libro decidí leerlo, ya que parecía que había sido el libro del veranos pasado.

Rachel es una chica con muchos problemas, sobretodo con el alcohol, que no ha superado la ruptura con su pareja y sigue obsesionado con él. Cada día coge el mismo tren y observa las ventanas de su antigua casa y barrio que están pegadas a la vía. Esto le permite seguir el desarrollo de la relación de su ex con su nueva pareja, así como del resto de vecinos.

El libro empieza muy bien y te vas metiendo en la vida y la (trastornada) cabeza de la protagonista. Pero a mi juicio va perdiendo fuelle a medida que avanzan las páginas. Quizá si no hubiese tenido tanta publicidad pues hubiese pasado por un libro más. Pero como parecía que era la octava maravilla a mi de decepcionó un poco porque esperaba algo más.

No voy a decir que es malo. Porque te entretiene, pero creo que es más una novela para pasar el rato que una buena novela.

31 de diciembre de 2015

Cicatriz - Juan Gómez Jurado


Título: Cicatriz

Autor: Juan Gómez Jurado

Título Original: Cicatriz

Año: 2015

Páginas: 312

Género: Thriller


Después de leer varios de sus libros anteriores estaba deseando poder leer el nuevo de este autor. Lo primero, contar mi odisea para leerlo. He de reconocer que no me compro todos los libros que me leo, me parece un timo que te cobren 13 euros por la edición electrónica y 15 por la de papel. Por eso, la mayoría de los que me he comprado es porque tienen un preció más razonable. No sé si es cosa que el autor pueda decidir o es ya de la editorial/portal (Si es del autor, enhorabuena Juan) pero creo que es más negocio poner precios razonables que atraigan más compradores que subirlos y que merezca la pena gastar parte de tu tiempo en buscarlo por el "lado oscuro".El caso es que de este autor tengo todos los libros comprados, algunos en amazon otros en otros portales, y hasta ahora no había tenido ningún problema. Pero en este cuando le digo a Calibre (por cierto también soy de los que dona dinero a los creadores de los programas gratuitos que son buenos, y Calibre es uno de ellos) que me lo convierta a epub, ya que no tengo un Kindle, me dice que no puede, porque está protegido con DRM. Leyendo cómo podía convertirlo, vi que era mucho lío, así que hice lo más sencillo: buscarlo en "el lado oscuro". En definitiva, que me he comprado un libro que no he podido leer y que he tenido que leer una copia pirata. ¿Realmente creen que poniendo trabas a los que queremos pagar van a acabar con la piratería?

Bueno vamos al turrón que ya me he enrollado mucho. Simon es un genio de la informática que ha desarrollado un software capaz de identificar cualquier objeto. Él y su socio están a punto de lanzar su producto y ganar una gran cantidad de dinero. Pero tras la llegada de una chica rusa, Irina, que ha "conocido" en un portal de búsqueda de esposas rusas, las cosas toman un giro inesperado. Mejor no contar nada más, de otra forma se arruinaría de experiencia de leerlo

Vaya libro!!! empieza muy bien y va cogiendo un ritmo endiablado que te engancha a medida que lo vas leyendo, hasta que tienes la necesidad de leer más para poder acabarlo y saber qué va a ser de los protagonistas. Si tienes un poco de tiempo te lo lees en tres sentadas.

El libro te va desgranando la historia de los dos personajes, la de Simón se entremezcla con la historia, mientras que la de Irina son capítulos diferentes. Te va dando poco a poco la información para que puedas ir entendiendo lo que está pasando en la historia actual. Siendo la de ella mucho más interesante. De hecho aunque la historia esta contada con los ojos de Simón, creo que la verdadera protagonista del libro es ella.

Bueno, que es un libro imprescindible. Hasta ahora el mejor que he leído del autor. Y que seguramente va a robar al lector un tiempo que no pensaba dedicar a la lectura.

Animaros, visitar esta página, en la que este autor, y muchos otros, ponen alguna de sus obras a disposición de los lectores, con la condición de que donen un euro (por lo menos) por libro. Me parece una iniciativa estupenda
http://www.1libro1euro.es/