Título: Doce Pistas Falsas
Autor: Jeffrey Archer
Título Original: Twelve Red Herrings
Año: 1994
Páginas: 270
Género: Relatos Cortos
Mes de finalización de lectura: Abril 2013
En resumen, algunas historias casi imprescindibles y otras todo lo contrario, en conjunto, entretenido.Empecé este libro pensando que era una novela de misterio, y me he encontrado con 12 historias individuales.
Todavía no me he encontrado una novela de recopilación de historias cortas en las que todas tengan un gran nivel, y esta no es una excepción. Hay relatos muy interesantes y otros que no lo son tantos.
Todos tienen en común que empieza pareciendo algo que luego no es, creo que no desvelo mucho que no te indique ya el título. Además comparten ese humor inglés muy particular.
Empezando por el final, la última historia, “La carne de un hombre” ,es quizás la más curiosa, que no mejor, de las 12. Ya que puedes elegir entre cuatro finales distintos. Cualquiera de los cuatro acaba bien la historia que cuenta.
Los que más me han gustado son “nunca vivirás para lamentarlo”, la historia de del timador timado. Y sobre todo “no se detenga nunca en la autovía”, una historia que no puedes dejar una vez que la empiezas.
Mostrando entradas con la etiqueta Relatos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Relatos. Mostrar todas las entradas
30 de abril de 2013
21 de febrero de 2013
Los superjuguetes duran todo el verano y otras historias del futuro. - Brian Aldiss
Título: Los superjuguetes duran todo el verano
Autor:Brian Aldiss
Título
Original: Supertoys last all summer long
Año: 1969
Páginas: 162
Género: Ciencia ficción
Mes finalización de
lectura: Febrero 2013
Me entró al ojo por ser
una compilación de relatos cortos de ciencia ficción. Luego al leer
la introducción, se incrementó mi interés al saber que la película
IA(Inteligencia Artificial) estaba inspirada en el relato que da
título a la compilación.
La introducción nos
narra las relaciones que tuvo el autor con Stanley Kubrik, ya que fue
este cineasta quien se interesó por la obra, aunque no fue él el
que la llevase finalmente a la gran pantalla. La verdad es que es
interesante, casi lo más interesante de este tomo. Los relatos son
más bien microrrelatos, creo que de menos de 2000 palabras, por lo
que los pocos que parece que te enganchan te dejan a medias, eso si
después de un comienzo prometedor todo da un giro inesperado….a
ninguna parte. Los relatos son los siguientes:
El
primer relato, el que da nombre al libro es el más decente, un niño
que no sabe que es un robot y que trata de complacer a su madre.
Los dos siguientes son
una continuación del primero pero de mucha menos calidad.
Destacaría
por lo original de la idea dos, uno llamado “decapitación” donde
un hombre se va a autodecapitar para conseguir fondos para una obra
benéfica. Y otro “Buey” que nos narra como afecta en la tierra
la expansión del vegetarianismo. Pero pese a la buena idea, en ambos
casos la narración no cautiva y no aporta mucho.
En definitiva, no me
gustó y no lo recomendaría. Quizás la introducción a los
cinéfilos, pero nada más.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)