Mostrando entradas con la etiqueta IIGM. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta IIGM. Mostrar todas las entradas

6 de agosto de 2014

A Higher Call - Adam Makos


Título: A Higher Call

Autor: Adam Makos

Título en Español: No publicado

Año: 2013

Páginas: 401

Género: Historico




Un libro histórico, basado en la segunda guerra mundial, y mas en concreto, en aviones , era algo que no podía dejar pasar por alto. Además, si uno de los aviones protagonistas era el famoso b17, mi avión favorito de la IIGM, este libro tenia todos los ingredientes para gustarme. Es un libro histórico, que se centra en un episodio que yo desconocía.

Un piloto de caza alemán se encuentra con un B17, "ye old pub" que trata de regresar muy malherido después de intentar bombardear un objetivo en Alemania. Frank, el piloto alemán y protagonista del libro, se encuentra con el bombardero, y al ver su lamentable estado, y el estado de su tripulación decide, no sólo no acabar con el sino escoltarlo hasta el mar para evitar que las defensas antiaéreas alemanas acabasen con él.

Este acontecimiento es el que nos vale para contar la historia de Frank, el piloto alemán, y Charlie el piloto del bombardero americano. Te da una visión de la historia de la guerra aérea durante la segunda guerra mundial. Desde los inicios, con la superioridad alemana, hasta el declive de la luftwaffe y del ejército alemán. Más allá del hecho de que el caza no derribase al maltrecho bombardero, el libro nos cuenta historias de caballerosidad en el aire, entre pilotos enemigos, que ya se mencionaban en otros libros. Me llamo la atención el hecho de que los pilotos de los cazas alemanes se preocupaban por los pilotos de los aviones que derribaban y trataban que acabasen en manos del ejército del aire en vez de en manos de las ss.

El libro está contado de una forma amena, empezando por cómo, después de muchos años guardado en secreto ese inusual encuentro, empieza la búsqueda del piloto alemán. Y luego describiendo perfectamente el miedo que pasaban los novatos en sus primeras misiones. Esta todo descrito de forma bastante clara, sin abusar de términos técnicos. Imprescindibles si te gustan los aviones y más. Aún. Los dr la segunda guera mundial.

21 de noviembre de 2013

Frozen in Time - Mitchell Zuckoff


Título: Frozen in Time

Autor: Mitchell Zuckoff

Título en Español: Sin publicar todavía en español

Año: 2013

Páginas: 374

Género: Histórico

Mes de finalización de lectura: Noviembre 2013


Este es otro de esos pequeños descubrimientos que haces de vez en cuando, navegando por la red ves la referencia de un libro que parece que está bien, lo apuntas. Y varios meses después lo empiezas a leer sin saber de qué va. (Muchas veces esta técnica solo proporciona libros mediocres).

El libro, nos cuenta la historia de un avión americano de carga que se estrella en Groenlandia en 1942 en plena IIGM. Para acudir al rescate mandan un B17 para tratar de localizarlo, que también se estrella, y que en los intentos de rescatar a los supervivientes de este accidente se acaba estrellando otro avión de los Guarda Costas, un Duck. A la vez que nos narran los hechos de 1942 y la historia de los rescates y supervivientes, nos cuentan la historia que sucede 70 años después, en 2012, cuando una persona se empeña en encontrar los restos del Duck. Cómo va buscando financiación y cómo casi todo el mundo le da la espalda, hasta que al final consigue poner una expedición en la nieve de Groenlandia.

Es un libro histórico que narra hechos reales, que además acompaña con fotos, que nos muestra la dureza de de la vida en Groenlandia, y las condiciones en las que trataron de sobrevivir en el infierno blanco. La forma de contar la historia es muy amena, contando detalles que hacen que casi sientas el frío y las penurias que debieron pasar.

Me gustó mucho, tanto la historia, como la forma de contarlo. Una de las cosas que más me impresionó es cómo describían todos los pilotos el hecho de volar sobre Groenlandia. “Como volar en leche”. Unas condiciones que no les permitían determinar dónde estaba el suelo y donde el cielo.

Muy recomendable OJO SPOILER. Como nota negativa pondría el final, creo que podía haber esperado a sacar el libro con el final de la expedición que han hecho este año. Ya que el libro te deja un poco a medias.

20 de agosto de 2013

Yo volé para el Führer - Heinz Knoke


Título: Yo volé para el Führer

Autor: Heinz Knoke

Título Original: Ich fluchte für den Führer

Año: 1957

Páginas: 183

Género: Biografía

Mes de finalización de lectura: Agosto 2013


Después de leer, y disfrutar, el libro “ataúdes de acero” llegó a mis manos este libro que parecía más o menos lo mismo pero hablando de aviones en vez de submarinos. Es la historia de uno de los mejores pilotos que lucharon y sobrevivieron a la IIGM, contada por él mismo una vez capturado por el “enemigo” una vez finalizada la guerra.

El libro empieza desde lo que yo creo que les pasa a todos los aviadores, el momento en el que subes al cielo y ya no bajas (aunque aterrices) (descripción tomada de la película “en honor a la verdad”) y pasa por la instrucción del piloto y su participación en la guerra.

La forma de escribirlo también es tipo diario, pero la verdad es que Heinz Knoke, no escribe tan bien como Herbert Werner(el autor de "ataúdes de acero") Me sorprende descubrir la cantidad de accidentes que tuvieron los pilotos, y la cantidad de bajas que tuvieron que no eran debidas al “enemigo” sino a fallos en los aviones u otras causas. Resulta llamativo también que si siempre, para todo lo que hagas, has de contar con la suerte, parece que en lo de pilotar cazas en la IIGM era mucho más necesario, ya que en las mismas circunstancias en las que un piloto moría, otro vivía. Así mismo es curioso la cantidad de veces que derribaron al protagonista, cuando parece que una vez que te derriban eras ya una baja casi segura.

Como en el anterior libro me gusta ver la opinión que tiene el protagonista del “enemigo”. Además es curiosa la admiración y respeto que tiene por los pilotos del otro bando. Creo que era algo bastante común, ya que lo he visto reflejado en varias películas, y que se daba en ambos bandos, ya que los pilotos aliados también respetaban a los pilotos del eje. Algo que contrasta, y mucho, con la visión que tiene de los soldados y pilotos soviéticos.

Un libro de la IIGM y de aviones casi me tiene que gustar por obligación, y este me gustó, es cierto que a lo mejor podría estar mejor escrito, pero es una visión en primera persona, sin florituras, de la vida de un piloto. Recomendable si te gusta la IIGM y/o la aviación.