Mostrando entradas con la etiqueta Dolores Redondo.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dolores Redondo.. Mostrar todas las entradas

29 de noviembre de 2015

Legado en los Huesos - Dolores Redondo


Título: Legado en los Huesos

Autor: Dolores Redondo

Título Original: Legado en los Huesos

Año: 2013

Páginas: 560

Género: Thriller


Un poco dudoso cogí este libro para ver si la historia va a mejor o a peor.

La historia comienza unos meses después de donde se quedó el primer libro. La inspectora Amaia Salazar ya ha dado a luz y se va a reincorporar de su baja de maternidad. Coincide justo con el inicio del juicio al asesino y padrastro de Joana Marquez (la historia del primer libro), pero de forma extraña, el asesino se suicida, dejando un único y misterioso mensaje "Tarttalo". A partir de aquí,y tirando del hilo parece que tenemos un asesino que logra cometer sus crímenes en manos de otras personas.
Además Amaia vuelve a tener sentimientos encontrados sobre su pueblo. Entrando entre sus "problemas" su madre y su recién nacido hijo.

Este libro me ha gustado un poco más que el primero. Me parece que tiene la historia mejor construida, o por lo menos a mí me ha parecido un poco más sólida.

Nos vale también para seguir entendiendo a la protagonista, haciendo más personal la historia

Como en el libro anterior, la parte más "mística" me sobra un poco, pero es cierto que es una herramienta para hacer más local la historia.

Sigo pensando que este libro situado en un pueblo de Alemania no nos hubiese llamado tanto la atención.

No me gusta el final, ya que nos deja una puerta abierta que necesitaremos cerrar en el tercer tomo. Que, supongo, leeré por acabar toda la historia.
Entretenido, mejor que el primero y, espero peor que el tercero.

20 de agosto de 2014

El Guardián Invisible - Dolores Redondo


Título: El Guardián Invisible

Autor: Dolores Redondo

Título Original: El Guardián Invisible

Año: 2013

Páginas: 387

Género: Thriller


En el valle del Baztán ha aparecido el cadáver de una niña. La forma en que se encuentra el cuerpo y los elementos que aparecen en las escena del crimen no son muy normales. Enseguida empiezan a circular rumores del basajaun, un ser mitológico que vive en las montañas.

La inspectora Amaya Salazar se verá obligada a volver al su Elizondo natal para tratar de encontrar al asesino y, a la vez, luchar contra los temores que la hicieron salir de allí y mudarse a Pamplona.

Libro del que se ha hablado mucho por aquí ya que está ambientado en el Baztán. Creo que nos gusta que describan lugares que conocemos, lo que nos hace situar la historia un poco más cerca. La novela comienza bien, un ritmo bueno, y esas gotas de misterio que toda thriller necesita. En seguida se hacen notorias las dos tramas de la novela, cuya protagonista es la misma, la inspectora Salazar. Por un lado está su investigación y por otro su historia personal con el pueblo y su familia.

Pero he de decir que a partir de la mitad, más o menos, la historia se desinfla un poco llegando a un final, para mí, muy descafeinado y no a la altura del comienzo de la novela.

OJO SPOILER
Uno de los momentos que menos me gustó es la aparición del basajaun. Entiendo que ha querido dar un toque de misterio, pero el que aparezca uno hace que ya no te creas la historia.
FIN SPOILER

De todas formas me parece una novela que interesa por estar ambientada en la zona. Apuntaré el segundo libro en la lista de pendientes para ver si toda la novela es como la primera mitad de esta.
Pasable.